Preparación:
Se parte el coco con cuidado y se le saca el agua, la cual se aparta en un pocillo. Luego se saca el coco de su concha y se ralla con la corteza. Al terminar de rallar el coco, se le agrega el agua que se le sacó. Se exprime bien duro el bagazo y se obtiene un agua lechosa, la cual se cuela y se pone a fuego fuerte en una olla o en un caldero hondo, para conseguir que se queme ligeramente y se vuelva aceite. Esto no se debe dejar de rebullir porque se puede pegar y quemar. Mientras tanto, se le agrega a ese mismo bagazo las 5 tazas de agua caliente. Se exprime bien el bagazo y se cuela esta leche. (Se bota el bagazo). Estas 5 tazas de leche se le agregan a la grasa que está en la olla o caldero; se deja hervir; se le agrega sal al gusto y el arroz ya lavado. Se deja cocinar, sin tapar, hasta que se seque el agua. Cuando ya esté seco, se pone a fuego lento y se tapa. Se sirve cuando los granos estén bien abiertos.
Este arroz debe quedar entre sal y dulce
| ||||
COMIDAS TIPICAS DE TUMACO
viernes, 25 de julio de 2014
ARROZ CON COCO
martes, 22 de julio de 2014
CEVICHE DE CAMARONES
CEVICHE DE CAMARONES
La receta de ceviche de camarones
Los camarones son un ingrediente que deleita los
paladares de los mas exigentes en la mesa, es el rey de los mariscos para
la comida de mar. y claro el mejor exponente de los platos para preparar esta
delicia es ni mas ni menos que el ceviche, cada puerto tener el mejor modo
de preparación en todo el mundo.
Aquí les traemos una excelente receta para la preparación de
un delicioso ceviche de camarones al estilo colombiano.
INGREDIENTES para el Ceviche de Camarones
4 libras de camarones (preferiblemente tigres o grandes)
4 cebollas cabezonas picadas finamente
2 dientes de ajo (puede ser una cucharada de salsa de ajo)
2 tazas de jugo de limón
2 ½ taza de salsa de tomate
3 cucharadas de Mayonesa
1 taza de crema de leche
Salsa de ají picante a su gusto.
Perejil finamente picado
2 cucharadas de Aceite de oliva
Hojas de Lechuga
PREPARACIÓN de la receta del ceviche de camarones
Limpie los camarones y quítele la venita. Póngalos en agua caliente hasta que se pongan rojos (no los cocine!!).
Luego déjelos reposar en el jugo de limón en un recipiente plástico lo suficientemente grande.
Luego agregue la cebolla cabezona picada y deje reposar, luego agregue: La salsa de tomate, la mayonesa, la crema de leche, el aji y el perejil y el aceite de oliva.
VARIACIONES Puede hacerlo solo con salsa de tomate, Se sirve en una camita de lechuga. DISFRÚTELO.
martes, 15 de julio de 2014
LANGOSTINOS Y CALAMARES
LANGOSTINOS Y
CALAMARES
Tiempo de preparación: 30 minutos
Número de porciones: :8
Nivel de dificultad: NormalCategoria:
Pescados-mariscos
Tipo de comida: *
Costa Pacífica
NoIngredientes:
1 libra de langostinos crudos
1 libra de calamares

2 ramitas de perejil picado
1 unidad de cebolla cabezona blanca picada
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de aceite
1 taza de caldo de pescado
½ de cucharada de harina de trigo
½ de taza de leche
2 cucharadas de leche de coco
2 limones
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Se limpian y porcionan los calamares. Los langostinos se
pelan y se cortan en dos, a lo largo. Se rocían ambos con jugo de limón y se
condimentan con sal y pimienta. Se calienta el aceite mezclado con la
mantequilla y se rehogan los calamares y los langostinos durante cinco minutos;
se retiran del recipiente, se agrega el ajo machacado, el perejil picado y la
cebolla picada y se rehogan otros cinco minutos. Se agrega el caldo de pescado y
los calamares y se cuece hasta que comiencen a ablandar. Se agrega la leche de
coco y la harina de trigo mezclada con la leche de vaca, se revuelve bien y se
echan los langostinos. Se cuece cinco minutos más y se sirve bien
caliente.
CARAPACHO DE JAIBA O CANGREJO
CARAPACHO DE JAIBA O CANGREJO
Tiempo de preparación: 45 minutos
Ingredientes:
16 jaibas
4 tazas de arroz con coco cocido con un poco de achiote
1 ½ tazas de refrito
6 huevos duros cortados en rebanadas
2 tazas de pan rallado
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Las jaibas se limpian y se cocinan enteras en agua-sal por 15 minutos.
Se sacan y se separan las tenazas, se quiebran las pechugas y las tenazas, se saca la carne, conservando los carapachos enteros.
Se caliente el refrito y se agrega la carne y el arroz. Se revuelve bien y con la preparación aún caliente, se rellenan los carapachos, se cubren con el pan rallado y las rodajas de huevo y se llevan al horno precalentado a 300° por 15 minutos.
16 jaibas
4 tazas de arroz con coco cocido con un poco de achiote
1 ½ tazas de refrito
6 huevos duros cortados en rebanadas
2 tazas de pan rallado
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Las jaibas se limpian y se cocinan enteras en agua-sal por 15 minutos.
Se sacan y se separan las tenazas, se quiebran las pechugas y las tenazas, se saca la carne, conservando los carapachos enteros.
Se caliente el refrito y se agrega la carne y el arroz. Se revuelve bien y con la preparación aún caliente, se rellenan los carapachos, se cubren con el pan rallado y las rodajas de huevo y se llevan al horno precalentado a 300° por 15 minutos.
viernes, 11 de julio de 2014
COCTEL DE CAMARONES
Tiempo de preparación: 45 minutos
Número de porciones: :8
Nivel de dificultad: Normal
Categoria: Entradas
Tipo de comida: Colombiana Light:
Ingredientes:
Ingredientes:
300 gramos de camarones precocidos
1 ½ tazas de salsa de tomate
3 cucharadas de mayonesa
1 ½ cucharaditas de salsa inglesa
2 cucharadas de aceite
4 cucharadas de jugo de limón
1 cucharadita de ají
3 cucharadas de cebolla cabezona blanca¸ finamente
picada
2 cucharaditas de apio o perejil finamente picada
2 tragos de vino blanco
3 cucharadas de agua de ajo
Sal al gusto
Preparación:
Descongele oportunamente los camarones, enjuague y escurra
muy bien. Aparte, en un recipiente de vidrio combine los demás ingredientes.
Revuelva bien. Verifique a su gusto la sal, el ají y el limón. Adicione los
camarones, revuelva y refrigere un mínimo de 30 minutos antes de servir.
Observaciones: Acompañe con galletas de soda.
BEBIDAS
fresco de gunabana,aperitivos yprincipios.
Pescado en salsa de calamar,camarono langostino empanadas de
jaiba o camaron
SOPAS
crema de cabezas de langostino,pusandao de carne cerrana,sopa de lentejas con
pescado ahumado.PLATOS
pusandao de bagre,pargo ocorvina,arroz con calamares en su tinta
calamares rellenos cazuela de mariscos
jueves, 10 de julio de 2014
CAZUELA DE MARISCOS
CAZUELA DE MARISCOS
La cazuela de mariscos es un plato tipico de la region
Pacifica de Colombia, su preparación e ingredientes pueden variar de acuerdo a
las diferentes zonas del país.Ingredientes para 6 porciones
Ingredientes:
- 1 sobre de crema marinera o champiñones
- ½ pimentón
- 2 cebollas de huevo
- ¼ mantequilla
- 4 dientes de ajo
- 4 bandejas de cazuela de mariscos
- 1 lb. Róbalo
- 1tarro de crema de leche
- 1 bolsa mediana de queso parmesano
- 2 tarros de leche de coco
- Maizena, sal y pimienta

Preparación de la cazuela de mariscos:
En una vasija amplia, se cocinan los mariscos ya lavados y se dejen hervir hasta que esten al punto deseado. La cebolla, los ajos y el pimentón se pican finamente y se sofríen. Aparte se cocina el pescado adobado con cebolla, ajo, mantequilla, pimentón y salsa negra. Los camarones y los langostinos ya desvenados o limpios se colocan en agua con jugo de limón; Para la crema de mariscos, disuelva el contenido del sobre en el agua y cocine a fuego lento durante cinco minutos, revolviendo constantemente hasta que hierva; luego, vierta la leche de coco y revuelva durante cuatro minutos más hasta que la mezcla esté cremosa. Cuando ya todo esta listo, se añade a la crema de mariscos ya preparada y se deja en fuego lento por 5 minutos.
La cazuela de mariscos se acompaña con arroz blanco y vino blanco o rosado.
NOTA: si desean añadir almejas y calamar se deben lavar muy bien para sacarles la arena, se sofríen en mantequilla con un limón por 10 minutos.
PUSANDAO DE BAGRE O CORVINA
El pusandao de
Bagre o Corvina Es el "Pusandao"
el plato típico del municipio de Tumaco, cuyo sabor perdura en todo paladar
tumaqueño. No hay paseo, ni parranda sin pusandao, el que consiste en caldo a
base de carne serrana. Los complementos del pusandao son: plátanos verdes, papas
enteras con cáscaras, huevos duros, aliños y carne de gallina si se
desea.
La gracia de este plato está en el sabor que produce la carne serrana y que lo motiva el proceso que sufre esta carne que puede ser de cerdo o de res con sal de nitro, desde el lugar de su prepoaración en los pueblos de la sierra y el recorrido que hace para llegar a la costa.
La gracia de este plato está en el sabor que produce la carne serrana y que lo motiva el proceso que sufre esta carne que puede ser de cerdo o de res con sal de nitro, desde el lugar de su prepoaración en los pueblos de la sierra y el recorrido que hace para llegar a la costa.
recocharrecetas.blogspot.com
Ingredientes:
1 libra de papas pequeñas peladas
1 libra de yuca
1 taza de refrito
3 libras de pescado cortado en rodajas
4 tazas de agua de leche de coco
1 taza de leche de coco espesa
4 plátanos verdes
Preparación:
En las cuatro tazas de agua-leche de coco se ponen a cocinar las papas, los plátanos, la yuca y el refrito por unos 30 minutos. Cuando estén blandos, se les agrega el pescado y la taza de leche de coco espesa.
Se tapa y se deja reposar a fuego lento por 20 minutos y se sirve.
1 libra de papas pequeñas peladas
1 libra de yuca
1 taza de refrito
3 libras de pescado cortado en rodajas
4 tazas de agua de leche de coco
1 taza de leche de coco espesa
4 plátanos verdes
Preparación:
En las cuatro tazas de agua-leche de coco se ponen a cocinar las papas, los plátanos, la yuca y el refrito por unos 30 minutos. Cuando estén blandos, se les agrega el pescado y la taza de leche de coco espesa.
Se tapa y se deja reposar a fuego lento por 20 minutos y se sirve.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)